Dolor en las Articulaciones


Te has preguntado, porque tienes dolor en las articulaciones.

El cuerpo humano es una máquina perfecta, en la que todas sus partes tienen funciones muy específicas que deben cumplir para que todo el organismo funcione correctamente. En el caso de las articulaciones, cabe señalar que son de gran importancia debido al rol que desempeñan, actuando como conectores entre dos o más huesos o entre cartílagos y huesos.
dolor en las articulaciones

Existen distintos tipos de articulaciones, dependiendo de su estructura y su ubicación en el cuerpo. Su función principal es la de conectar las extremidades de manera que se produzca una correcta movilidad y motricidad.

Las articulaciones poseen una seria de capas o tejidos que las protegen del continuo roce y desgaste provocado por el constante movimiento corporal. Mientras que los cartílagos son una especie de tejido conector formado por células y fibras, que tienen la misión de contrarrestar las fricciones mientras el cuerpo se encuentra en movimiento.

La membrana sinovial actúa como un lubricante para las articulaciones, tiene un aspecto líquido y gomoso que les da cubrimiento y las encapsula; por su parte, los ligamentos son un conjunto de tejidos y colágeno que están adheridos a las articulaciones, cuya particularidad es ser duros y a la vez flexibles.

Las bolsas sinoviales, o bursas, son contenedores de líquido que se ubican entre los huesos y las articulaciones, con el fin de proporcionar una especie de colchón que amortigua la fricción entre los huesos permitiendo que las extremidades se muevan libremente.

Las articulaciones tienen distintos mecanismo para realizar sus funciones:Bisagra: estas articulaciones simulan el movimiento de una puerta, poseen bastante flexibilidad hasta cierto grado de acción, se encuentran en rodillas y codos.
Pivotantes: son de característica giratorias con un punto límite y actúan con el apoyo de otro hueso u órgano para conseguir su movilidad.
Esférica: tienen la capacidad de girar sobre su propio eje, exceptuando la cadera, en la que el tronco funge como punto límite, los hombros son el ejemplo más palpable de este movimiento esférico.

Gracias a las articulaciones, el cuerpo humano se puede mover y ejercitar con total libertad, pero por diferentes razones, en algunos casos se puede llegar a sentir rigidez, molestias y dolor, limitando nuestra movilidad y afectando nuestro bienestar. Frente a esta situación lo más recomendable es acudir al médico para un chequeo general y realizar los estudios correspondientes.

Las articulaciones al igual que otras partes del cuerpo, están expuestas a sufrir enfermedades o lesionarse. Algunos de los síntomas de daños en las articulaciones son dolor agudo, inflamación, sensibilidad, enrojecimiento de la zona, rigidez y dificultad para realizar las actividades cotidianas. La forma de tratar estos síntomas dependerá de las causas y su magnitud.
dolor en las articulaciones


Entre las enfermedades de las articulaciones más comunes podemos mencionar:Artritis: al principio se presenta como una inflamación acompañada con dolor leve, pero que al prolongarse puede causar daños más severos.
Bursitis: Es una inflamación dolorosa de la bolsa senovial o bursa, donde se encuentra el líquido que brinda amortiguación a huesos tendones y músculos alrededor de las articulaciones.
Gripe: Es común que la influenza viral además de atacar el sistema respiratorio también afecte a otras zonas del cuerpo, manifestándose dolores musculares y de las articulaciones.
Dislocaciones: ocurren cuando al realizar movimientos muy bruscos, el hueso se mueve de su lugar. La más común es la dislocación de hombro. Es importante destacar las lesiones de índole deportiva, que también pueden afectar las diversas articulaciones, ya que producto del constante entrenamiento, repetición de movimientos y participación en las competencias, los atletas llevan el cuerpo al límite de su capacidad. Algunas de las lesiones más comunes entre los deportista son los esguinces de tobillos, luxación acromio clavicular, tendinitis y a nivel de rodillas, rotura de ligamentos y lesiones de rotula y meniscos.

Atri 2 para el dolor de las Articulaciones

Para garantizar el adecuado funcionamiento de las articulaciones y prevenir enfermedades como la osteo artritis y la artritis reumatoide, es importante aportar nutrientes al sistema inmunológico para fortalecerlo y contribuir con la desintoxicación del cuerpo.
pastillas para la artritis , dolor en las articulaciones
                        Atri 2


Es por esto que Herbax ha desarrollado Atri 2, un suplemento alimenticio totalmente natural que contiene una amplia variedad de ingredientes beneficiosos para tu organismo. Entre sus componentes destaca el sulfato de glucosamina, que te ayudará con la regeneración de los cartílagos y permitirá que el líquido que lubrica las articulaciones adquiera mayor consistencia y mejore la elasticidad.

Otro de los componentes importantes de Atri 2 es el Colágeno Hidrolizado, que fortalecerá los ligamentos y tendones, manteniendo un equilibrio en la densidad ósea. También cabe mencionar el Bioxin-3, que funciona como antioxidante y participa en la depuración del cuerpo.

Atri 2 contiene además múltiples vitaminas como b12, b6, vitamina C, vitamina E, las cuales contribuyen a mantener los tejidos saludable y prevenir la osteoporosis. Mientras que el Cartílago de tiburón, rico en proteínas, contribuye al aumento de la musculatura, la reducción de los dolores e inflamaciones y la regeneración de los tejidos.

Por otra parte, las semillas de uva y el noni, contienen propiedades que facilitan las contracciones musculares cuando los músculos están trabajando a su máximo potencial.

Debido a su alto contenido vitamínico, Atri 2 te permitirá combatir las deficiencias nutritivas para fortalecer tu sistema inmunológico, además de contribuir a mantener tu peso corporal ideal ya que influye notablemente en la regulación del metabolismo.

Otro de los beneficios de Atri 2 es que actúa como mecanismo de defensa disminuyendo la oxidación de los radicales libres, retardando así algunas enfermedades que están relacionadas con el envejecimiento. Participa en la activación de las células encargadas de la tonificación de la piel, retrasando el proceso natural de aparición de las arrugas y disminuyendo la pérdida de masa ósea.

El modo de empleo de Atri 2 consiste en ingerir cuatros capsulas al día, dos en la mañana y dos al final de la tarde, siempre con abundante agua y antes de consumir los alimentos. Es recomendable que antes de su ingesta realices un proceso de desintoxicación y limpieza de tu cuerpo, con la finalidad de que trabaje con mayor eficacia y puedas notar sus avances más rápidamente.
Esperemos que nuestro artículo de «Dolor en las Articulaciones» haya sido informativo para ti.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario